«...Muchos Estados y sociedades imponen a las personas normas relativas a la orientación sexual y la identidad de género a través de las costumbres, las leyes y la violencia, y procuran controlar cómo las personas viven sus relaciones personales y cómo se definen a sí mismas. La vigilancia en torno a la sexualidad continúa siendo una de las fuerzas principales que sustentan la perpetuación de la violencia basada en el género y de la desigualdad entre los géneros...»
Introducción a los Principios de Yogyakarta
Los derechos sexuales son parte de los derechos humanos y se relacionan con el derecho de cada persona a vivir, controlar y decidir libremente sobre su sexualidad. Todas las personas tienen derecho a vivir su sexualidad libre de violencia, coacción o intimidación; tener acceso a información, educación y servicios de salud sexual y salud reproductiva; y estar protegidas contra la discriminación basada en su orientación sexual, expresión y/o identidad de género. Estos derechos se conocen como derechos humanos relacionados con la sexualidad, o derechos sexuales; y su ejercicio requiere que los Estados los respeten, protejan y cumplan en tanto son derechos humanos básicos.
Todas las personas tienen derecho a vivir una vida digna. Para garantizar ese derecho y en virtud del Derecho Internacional, cada Estado asume deberes y obligaciones para ofrecer:
Respeto: los Estados deben abstenerse de interferir o restringir el disfrute de los derechos humanos.
Protección: requiere que los Estados protejan a individuos y grupos contra abusos contra los derechos humanos.
Cumplimiento: Los Estados deben tomar medidas de acción positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos.
Los derechos sexuales abordan una amplia gama de temas y se corresponden con otros derechos. Enumeramos a continuación algunas dimensiones en la que éstos se encuentran incluidos y/o implicados (pero no acotados)
Autonomía corporal
Educación sexual integral
Criminalización y otras restricciones al aborto seguro
Discriminación contra mujeres y niñas
Matrimonio temprano y forzado
Mutilación genital femenina
Violencia de género
Igualdad de género
Identidad de género
Expresión de género
VIH / SIDA
Morbilidad y mortalidad materna
Derechos reproductivos
Derechos de las personas intersexuales
Derechos de las trabajadoras sexuales
Orientación sexual
Derechos sexuales de lxs jóvenxs
Los derechos sexuales resuenan profundamente dentro de las normas y estándares existentes de derechos humanos, incluyendo el derecho a la privacidad, libertad de pensamiento y expresión, libertad contra la violencia, derecho a educación e información, derecho a la igualdad, libertad de todas las formas de discriminación y el derecho al más alto nivel posible de salud.