La seguridad no puede pensarse sin contexto
¿Protegernos de qué? ¿Por qué? ¿Para qué?
Un análisis de la violencia ejercida contra las personas trans nos lleva a un concepto más amplio de la violencia de género. La violencia como sistema de control y de poder cae sobre las personas trans porque el sistema dominante no acepta a quienes se rebelan contra sus normas y trata de eliminar las disidencias genéricas y sexuales.
En ese marco, pensar la seguridad, además de proponer estrategias prácticas de protección, es luchar para que los derechos humanos sean efectivos. Además de abordar la violencia y la seguridad, esta propuesta incluyó una sección especial sobre autocuidado. ¿Por qué incluir autocuidado en un taller sobre seguridad?
El autocuidado se ha ido construyendo en el movimiento feminista latinoamericano como un planteamiento político, ya que existe una necesidad de sostenibilidad de los movimientos más allá de lo económico, relacionada con las personas, con l*s defensor*s de derechos humanos.
Imágenes del Taller regional sobre Seguridad y Autocuidado para personas Trans