La contraofensiva conservadora, fundamentalista, antiderechos y/o antigénero es la respuesta a la lucha incansable de los feminismos y activismos lgbtiq+ por el reconocimiento de los derechos sexuales: la autonomía sobre nuestros cuerpos, el reconocimiento por nuestra identidad, el acceso a la justicia reproductiva, el derecho a la educación sexual integral, a vivir una vida libre de violencias y estereotipos que cercenan nuestras existencias.
Entre activistas LGTBI, activistas de los derechos sexuales y los derechos reproductivos, feministas y periodistas es siempre deseable establecer debates que alienten las reflexiones, al análisis, y actualicen las discusiones.
Nuestra lucha también es potencia creativa, y demanda de alianzas estratégicas y en entramado de redes amorosas y sólidas para enfrentar los discursos de la oposición que procuran constantemente tergiversar y socavar el lenguaje de derechos humanos.
Con el apoyo de Wellspring, realizamos un taller-debate sobre las estrategias y discursos de los grupos anti-derechos (llamados también fundamentalistas católicos y evangélicos, anti-género, ultraconservadores, etc.) Eso nos impulsó a convocar a 13 activistas y periodistas de Uruguay, Paraguay y Argentina para una primera experiencia de taller-debate en ciudad de Montevideo, los días 11 y 12 de febrero. El encuentro fue pensado para debatir sobre discursos, estrategias anti-derechos y generar alianzas y redes y lo organizamos con la colaboración de la organización Ovejas Negras de Uruguay. Como resultado publicamos una guía metodológica (en castellano e inglés) en la que compartimos herramientas posibles para la incidencia y una memoria del encuentro.