Existen muchos factores que influyen en el activismo por los Derechos Sexuales de lesbianas, gays, trans e intersex. Es por eso, que si bien no nos adjudicamos los logros que pertenecen a la historia y al esfuerzo de las personas, sí sabemos que contribuimos y ponemos nuestro granito de arena en el trabajo de construir y procurar un mundo sin discriminación.
Pensamos el activismo como un trabajo permanente que requiere de formación, compromiso con los DDHH, creatividad, articulación, autocuidado, seguridad y disfrute por la tarea que realizamos. Es por eso, que los Proyectos que desarrollamos contemplan espacios, estrategias y herramientas de capacitación para promover la reflexión colectiva, el intercambio de saberes y la comunicación entre activistas LGBTI y de Derechos Humanos de América Latina.
Agitando Feminismos es una propuesta de reflexión sobre el feminismo como corriente de pensamiento, como movimiento social no separado de la disidencia sexual y genérica y sobre la pluralidad de los feminismos dentro de movimiento LGTBI. Esta necesidad de agite viene de la urgencia de mirarse y mirar al mundo desde una visión y acción feministas entramadas en sexualidades y géneros no hegemónicos. Agitando Feminismos es una propuesta lúdica y reflexiva que desarrolla Akahatá junto a Mujeres al Borde gracias al Apoyo de Foundation for a Just Society.
Estos talleres son realizados en el marco del Programa Dignity for All y su principal objetivo es mejorar la seguridad de activistas LGBTI de la región mediante un profundo análisis de los riesgos y amenazas, la discriminación y la violencia que pueden sufrir las personas que trabajan por los Derechos Humanos como así también a través del autocuidado.
Desde 2017 Akahatá realiza anualmente un taller que reúne a activistas LGBTI de la región a quienes les interesa adquirir o fortalecer sus capacidades para realizar incidencia política por sus derechos a nivel internacional
Una clara muestra de cómo nuestras líneas estratégicas se combinan y retroalimentan son las acciones que realizamos para compartir con activistas y personas interesadas la experiencia obtenida y los recursos fruto de nuestro trabajo en incidencia política donde constantemente se debe enfrentar a los grupos de oposición, sus discursos y estrategias. Eso contribuye a mejorar las capacidades de activistas al mismo tiempo que potencia y multiplica cuantitativa y cualitativamente el activismo.