Existen muchos factores que influyen en el activismo por los Derechos Sexuales. Es por eso, que si bien no nos adjudicamos los logros que pertenecen a la historia y al esfuerzo de las
personas, sí sabemos que contribuimos y ponemos nuestro granito de arena en el trabajo de construir y procurar un mundo sin discriminación.
Pensamos el activismo como un trabajo permanente que requiere de formación, compromiso con los DDHH, creatividad, articulación, auto-cuidado, seguridad y disfrute por la tarea que
realizamos. Es por eso, que los Proyectos que desarrollamos contemplan espacios, estrategias y herramientas de capacitación para promover la reflexión colectiva, el intercambio de saberes y la
comunicación entre activistas LGBTI y de Derechos Humanos de América Latina