21. junio 2023
Entre el 21 y 23 de junio se celebrará la 53° Asamblea de la OEA. En ese contexto se elegirán cuatro personas para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La CIDH que queremos tiene una larga historia de promoción de valores democráticos y de igualdad, y es un espacio único para que víctimas de violaciones de derechos humanos en la región, hagan valer mecanismos de exigibilidad de justicia y reclamo. Su labor innovadora y los estándares desarrollados son una...
31. marzo 2023
Entre el 6 y el 17 de marzo se llevó a cabo la sesión 67° de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW por sus siglas en inglés). La agenda prevista para el debate de este año consistió en «Innovación, cambio tecnológico y educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas» Más de 7 mil personas participaron de 205 eventos paralelos organizados en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, 700...
14. febrero 2023
• Título del puesto: Community Manager (CM) • Modalidad: la tarea se realizará de forma remota. • Plazo para postulación: hasta el 1 de marzo de 2023 a las 23:59 hs (hora, Buenos Aires, Argentina)
17. enero 2023
El flamante gobierno brasileño bajo la conducción de Lula Da Silva anunció su retirada de la adhesión a la Declaración del Consenso de Ginebra celebrado en 2020. Recordemos que en octubre de ese año en pleno curso de la pandemia por COVID 19, bajo la presidencia de Bolsonaro y junto al entonces mandatario estadounidense Donald Trump, Brasil impulsó una declaración conocida como Consenso de Ginebra en el marco del Consejo de Derechos Humanos, que tergiversando explícitamente los...
2022 · 03. noviembre 2022
Memoria y Guía Intermovimientos
Intermovimientos representa la “naturaleza” social, nuestras vidas son “intermovimientos”. Habitamos en un mundo que no necesita una sola cosa o tiene una sola reivindicación. Si bien es necesario poder identificar y politizar las diferentes causas para que toda la sociedad las vea y las entienda, también sabemos que la exclusión se dirige hacia las mayorías atomizadas en cientos de “minorías” valiosas y particulares.
14. octubre 2022
La Fundación Arcus publica una Convocatoria para la presentación de propuestas (Conceptos) para la Justicia Internacional LGBTQ es el primer paso de un proceso de 8 semanas para que las organizaciones alineadas con la estrategia de justicia social de esta fundación soliciten financiamiento. FECHA LÍMITE: 15 de noviembre de 2022 a las 23:59 HS (hora del Este de los Estados Unidos) PAÍSES QUE APLICAN: Esta convocatoria está abierta a las copartes internacionales actuales y pasados del...
16. septiembre 2022
Queridxs colegas, En apoyo al próximo Día Internacional del Aborto Seguro que se celebrará el 28 de septiembre, la Iniciativa por los Derechos Sexuales (Sexual Rights Initiative -SRI); el Centro de Derechos Reproductivos (Center for Reproductive Rights); la Asociación para los Derechos de la Mujer en el Desarrollo (Association for Women’s Rights in Development), Elección para la Juventud y la Sexualidad (CHOICE for Youth and Sexuality), la Federación Internacional de Planificación...
08. agosto 2022
Cada año el 9 de agosto se conmemora el día de la primera reunión del grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre poblaciones indígenas de la Subcomisión sobre la promoción y protección de los Derechos Humanos, que tuvo lugar en 1992. Es suficiente esta efeméride en el calendario para aliviar nuestras nobles conciencias? NO. Porque el patriarcado como régimen inter-estructural e inter-generacional no puede comprenderse sin tratar de comprender qué es el colonialismo; tampoco el...
17. julio 2022
La Silla Rota es una escultura del artista suizo Daniel Berset y está ubicada en a Plaza de las naciones frente al Palacio de Naciones Unidas en Ginebra, donde celebra sus sesiones el Consejo de Derechos Humanos. La obra fue realizada para interpelar a lxs funcionarixs de los Estado que participan del sistema multilateral de Derechos Humanos como símbolo del rechazo a las minas terrestres letales, también conocidas como minas anti-personas. La «metáfora» cobra sentido más que nunca...
25. abril 2022
Compartimos la versión castellana de la nueva edición (2021) del Informe Derechos en Riesgo, publicado por el Observatorio sobre la Universalidad de Derechos (OURs por sus siglas en inglés). En esta edición, el Informe no sólo amplia y actualiza las tendencias sobre derechos humanos a nivel global; cuenta además con una serie de artículos que analizan distintos aspectos de las estrategias que implementa la ofensiva reaccionaria; recupera hitos históricos en los movimientos de...

Mostrar más