HORA DE ACTUAR!!

Publicación del Informe Derechos en riesgo II (versión castellano)

Compartimos la versión castellana de la nueva edición (2021) del Informe Derechos en Riesgo, publicado por el Observatorio sobre la Universalidad de Derechos (OURs por sus siglas en inglés).

 

En esta edición, el Informe no sólo amplia y actualiza las tendencias sobre derechos humanos a nivel global; cuenta además con una serie de artículos que analizan distintos aspectos de las estrategias que implementa la ofensiva reaccionaria; recupera hitos históricos en los movimientos de resistencias y lucha por los derechos sexuales y propone ejercicios y actividades.

 

En el capítulo 3 sobre Discursos Antiderechos, Fernando D´Elio y María Luisa Peralta (Akãhatã) trabajan sobre la Ideología de Género, fórmula retórica utilizada por los sectores opositores para nominar tanto a los movimientos LGBTIQ+, y feministas como a las políticas de género; LGBTIQ+ y derechos humanos.

 

Derechos en Riesgo 2 actualiza el mapeo de las actoralidades antiderechos, así como sus estrategias y tácticas discursivas. Esta edición aborda además las líneas de financiamiento de estos  grupos, así como las estrategias de incidencia que despliegan en los espacios regionales de Derechos Humanos, como el Sistema Africano de DDHH y la Asamblea General de la OEA. 

 

Cabe recordar que el Observatorio sobre la Universalidad de los Derechos es una iniciativa colaborativa que se propone observar, analizar y compartir información sobre iniciativas que utilizan incorrectamente la religión, la cultura y la tradición para socavar la universalidad de los derechos humanos. Basada en un marco feminista, la iniciativa OURs trabaja transversalmente en varias regiones, temas y espacios de derechos humanos para promover la justicia social. El Grupo de Trabajo del OURs está formado por organizaciones y activistas que trabajan para proteger y promover la universalidad de los derechos.