
Desde 2015, venimos desarrollando una línea de trabajo orientada a la construcción colectiva de una propuesta referida al autocuidado, desde una mirada feminista, interseccional y descolonial. Esa construcción forma parte de una de las líneas de trabajo de Akahatá, enfocada en el fortalecimiento de los activismos LGBTIQ+ de América Latina y el Caribe; y su puesta en marcha se cristaliza a través de una serie de talleres que compartimos con activistes de distintos países de la región.
Compartimos aquí La Monja Interna, un texto escrito por Rosa Posa Guinea, co-directora de Akahatá y coordinadora de esta línea de trabajo, quien timonea los talleres junto a Mujeres al Borde, y nos invita a leer sus reflexiones sobre estos encuentros que abordan el autocuidado.