En 2017 iniciamos este camino de encuentro con activistas de América Latina para compartir sus experiencias y análisis sobre el estado de los derechos sexuales en cada país y analizar esas trayectorias en el proceso de construcción de derechos humanos. En este video compartimos los ejes que guiaron el encuentro de taller realizado en octubre de 2019 en Buenos Aires con activistes de Paraguay, Honduras, Perú, Colombia, Brasil, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, Panamá y Argentina.
La idea de estos talleres es fortalecer a los activismos regionales y construir sentido sobre la incidencia política en el sistema internacional de Derechos Humanos.
La idea es conocer los mecanismos de intervención, sus procedimientos, para participar en los espacios de discusión y construcción de agenda en derechos sexuales y pensar estrategias colaborativas de defensa de esos derechos.
Se trata de robustecer a los activismos latinoamericanos desde análisis geopolíticos feministas y decoloniales para mapear recorridos y respuestas alternativas y colectivas al avance fundamentalista religioso/laico y económico depredador de nuestros derechos.