
El 2018 ha sido un año que se destacó, por sus reveses e intensidades. Sobre todo, en lo que refiere a un planificado y voluntarioso proceso de socavamiento de los derechos humanos. Ya veníamos hablando desde hace algún tiempo de la avanzada anti-género, fundamentalista (aunque no estrictamente religiosa) y/o conservadora en la región. Este año ilustró con toda la virulencia el envalentonamiento anti – género de los sectores reaccionarios que durante y después del debate sobre la legalización del aborto en Argentina, y, durante la campaña y triunfo electoral de Bolsonaro en Brasil, se manifestaron en todos los espacios de comunicación. Particularmente en las redes sociales, actuales estrellas del star-system político y comunicacional.
El Observatorio de Sexualidad y Política (SPW), en colaboración con Akahatá-Equipo de Trabajo en Sexualidades y Géneros, tiene mucho gusto en publicar ¡Habemus Género!
Se trata de un libro digital que contiene una serie de artículos y comentarios que han sido seleccionados del número especial “Habemus Gender" de la revista Gender & Religion. El documento que aquí compartimos ha sido editado por David Patternote y Sarah Bracke y traducido al español por María Luisa Peralta.
Agradecemos muchísimo a lxs editorxs de la revista y del número especial y a lxs autorxs por la posibilidad de compartir ese excepcional conjunto de reflexiones críticas sobre el origen y el efecto de esas políticas que pueden, sin duda, contribuir mucho para el análisis de su propagación y consecuencias en América Latina.
Cuantas más herramientas podamos compartir y difundir para la reflexión, más preparades estaremos para actuar: Así que, compartan y difundan, pues este regalo de fin de año!