Transitando la 38° sesión del Consejo de Derechos Humanos

El Consejo de Derechos Humanos lleva acabo su 38° período de sesiones del 18 de junio al 6 de julio, en Ginebra. En esta segunda reunión anual (recordemos que Consejo realiza no menos de tres períodos ordinarios de sesiones por año: en marzo, junio y septiembre, amén de que en caso de que un tercio de los Estados miembros lo soliciten, este organismo puede decidir cualquier momento para celebrar un período extraordinario de sesiones para abordar las violaciones de los derechos humanos y las emergencias)

¿ SOBRE QUÉ TEMAS SE ESPERAN RESOLUCIONES EN MATERIA DE DERECHOS SEXUALES?

* Eliminación de la discriminación contra mujeres y niñas.  Centrada en los obstáculos para el progreso de las mujeres, o el empoderamiento en la vida económica. (México, Colombia)

* Acelerar los esfuerzos para eliminar la violencia contra la mujer: Prevenir y responder a la violencia contra las mujeres y las niñas en contextos digitales (Canadá)

* Eliminación de la mutilación genital femenina (Burkina Faso, Togo)

* La protección de los derechos humanos en el contexto del VIH /SIDA (Brasil, Mozambique, Colombia, Portugal, Tailandia)

* Derechos humanos, cambio climático y su impacto en las mujeres (Vietnam, Bangladesh, Filipinas)

* Espacio de la sociedad civil (Irlanda, Chile, Japón, Sierra Leona, Túnez)

* Derechos humanos en Internet (Suecia, Brasil, Nigeria, Túnez, EE. UU.) 

EXAMEN PERÍODICO UNIVERSAL (EPU)

Durante esta sesión se adoptarán los resultados de la 29ª ronda del Examen Periódico Universal (EPU)  que se llevó a cabo del 15 al 26 de enero de 2018.

En esa vuelta, se examinaron catorce países: Francia, Tonga, Rumania, Malí, Botswana, Bahamas, Burundi, Luxemburgo, Barbados, Montenegro, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Liechtenstein y Serbia. 

Para acceder a los informes de los Grupos de Trabajo y las recomendaciones recibidas por los estados durante el EPU podés hacer