
Lo anticipamos a fines de 2017 y aquí estamos!
En esta oportunidad, con la primera edición 2018 del Taller de Autocuidado Feminista y Seguridad Digital para activistas LGBTIQP. Junto a las Mujeres al Borde, nuestras socias históricas en estos encuentros en los que trabajamos sobre la seguridad y el autocuidado desde una mirada feminista, muy atenta al contexto regional (y también global) que estamos transitando de franco retroceso y ataque a los derechos humanos en general y a los sexuales en particular, a mano de grupos ultraconservadores y fundamentalistas de todas las pertenecias: políticas, civiles, religiosas, estatales...
Estos encuentros forman parte de la serie de talleres que venimos trabajando desde 2015 para activistas LGBTIQP de toda la región, con el apoyo de Dignity For All.
San Bernardino, capital del verano de Paraguay nos recibió a fines de abril para celebrar la primera entrega de 2018 sobre Autocuidado Feminista y Seguridad Digital, junto a TEDIC. Trabajar sobre la seguridad digital surgió de la demanda de lxs participantes de otros talleres, ante la preocupación por el acoso serial y sus efectos sobre lxs defensores de derechos humanos, y sus organizaciones. Estos ataques tienen los modos propios de las campañas de odio, que además de deslegitimar y distorsionar los debates tienen como foco sustancial el disciplinamiento de las personas, en el autoritarismo heteronarmativo.
La navegación segura en la red, los usos de herramientas más democráticas y protegidas son algunos de los temas que trabajamos en el taller desde una mirada critica y atenta al reciclado de las modalidades opresivas.
Pronto compartiremos la memoria de este encuentro.
Vivxs y felices nos queremos!!!
*Agradecemos las imágenes a Mujeres Al Borde