Entre el 26 de febrero y el 23 de marzo de 2018 se desarrolla el 37° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Una vez más, Akahatá como parte de la Iniciativa por los Derechos Sexuales (SRI por sus siglas en inglés) participará del desarrollo de este encuentro en el que los derechos sexuales están implicados en varias resoluciones y atraviesan el temario de diversos paneles, en un contexto global de explícito retroceso en materia de derechos humanos en general y de los que atraviesan la autonomía y libertad de decidir en relación a las sexualidades y géneros en particular.
Paneles de debate
Reunión anual de un día sobre los derechos del niño
Tema: Protección de los derechos del niño en situaciones humanitarias
En la reunión se reunirán expertos específicos, expertos de las Naciones Unidas, actores humanitarios, organizaciones de la sociedad civil, organismos de las Naciones Unidas, instituciones nacionales de derechos humanos y defensores del menor para colmar las lagunas entre los derechos humanos y la comunidad humanitaria a fin de garantizar que las necesidades y los derechos de los niños se respetan en situaciones humanitarias.
Panel de discusión anual de alto nivel sobre la integración de los derechos humanos
Tema: La promoción y protección de los derechos humanos a la luz del mecanismo del examen periódico universal: desafíos y oportunidades.
El panel explorará cómo apoyar a todos los niveles la implementación de las recomendaciones resultantes del EPU fortalece la promoción y protección de los derechos humanos a nivel nacional, para alcanzar los objetivos del EPU, como un mecanismo importante para contribuir a la mejora de la cooperación internacional en el campo de los derechos humanos
Mesa redonda de alto nivel sobre el 70 ° aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el 25 ° aniversario de la Declaración y el Programa de Acción de Viena
El Consejo de Derechos Humanos celebrará el septuagésimo aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el vigésimo quinto aniversario de la Declaración y el Programa de Acción de Viena a través de un panel de debate centrado en la implementación de sus disposiciones, incluidos los beneficios de un programa internacional mejorado. cooperación con ese fin, de conformidad con la resolución 35/1 del Consejo.
Debate interactivo anual sobre los derechos de las personas con discapacidad
Tema: Artículo 13 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad sobre el acceso a la justicia
Este panel abordará los derechos humanos de las personas con discapacidad con respecto a las normas establecidas en el artículo 13 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad sobre el acceso a la justicia y las políticas y prácticas desarrolladas bajo su orientación.
Derechos Sexuales en la 37° sesión
En esta nueva sesión, la número 37 y al primera de 2018, ya que las siguientes se realizarán en junio y septiembre, en el Consejo de Derechos Humanos, se debatirán las siguientes resoluciones en las que están involucrados los derechos sexuales:
- Protección de los derechos del niño en contextos humanitarios (Unión Europea, GRULAC/ Grupo de Latinoamérica y Caribe ante ONU)
- El derecho a la privacidad en la era digital (Brasil, Alemania, Austria, Liechtenstein, México)
- La aplicación de la Agenda 2030 para el pleno disfrute de los derechos humanos (Sudáfrica)
- Realización en todos los países de los derechos económicos, sociales y culturales (Portugal),
- Operacionalizar sinergias entre la promoción y protección de todos los derechos humanos y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Chile, Dinamarca)
- Derechos de las personas con discapacidad (Nueva Zelanda, México)
- Libertad de Religión o Creencia (Unión Europea)
- Contribución de HRC a la aplicación del compromiso conjunto para combatir eficazmente el problema mundial de las drogas (Albania, Brasil, Colombia, Grecia, Guatemala, México, Noruega, Paraguay, Uruguay, Suiza)
