Aborto en Brasil: el fundamentalismo a Caballo de Troya

El miércoles 8/11 una comisión especial de la Cámara de Diputados aprobó una enmienda antiderechos que de ser aprobada en el plenario, significaría la prohibición del aborto incluso en caso de violación. Se trata de la enmienda bautizada "caballo de Troya", que de forma perversa combina la licencia maternidad con la prohibición del aborto en todos los casos.

El aborto inseguro es la 5° causa de muerte en Brasil. Cada año, al menos un millón de mujeres recurre a clínicas clandestinas para realizarse abortos en condiciones inseguras, con riesgo de mutilaciones, infecciones y muerte.

La bancada brasileña evangelista, propuso el miércoles 8 de noviembre, una enmienda (181PEC) conocida como «Caballo de Troya», que obtuvo 18 votos contra 1. Se trata de una enmienda constitucional a la normativa vigente que bajo la mascarada noble de plantear la extensión de la licencia por maternidad en caso de nacimientos de niñxs prematuros, incluye una modificación que tienen como objetivo frenar cualquier avance en la despenalización del aborto, pero además ostenta la posibilidad de prohibirlos en los casos que su legalidad está ya garantizada: los casos de violación. 

Como ya lo señala la evidencia empírica, sabemos que la prohibición del aborto no impide que éste ocurra, sino que  aporta un escenario gravísimo: causa miles de muertes todos los años.

Apelando a la ya conocida retórica reaccionaria sobre «desde la concepción» y «dignidad humana» el parlamento brasileño se encuentra en el umbral de apostar por un gravísimo retroceso en materia de derechos humanos y derechos sexuales y reproductivos, donde hay poco de dignidad y mucho de fundamentalismo religioso, y fascismo moralista. La propuesta ahora seguirá a la Cámara y necesita 308 votos para ser aprobada.

Rápidamente comenzó a circular on line la carta de repudio a la PEC 181 firmada por diversas organizaciones del mundo que trabajan en la defensa de los derechos humanos.

Mientras tanto, miles de mujeres marchan en Brasil defendiendo sus derechos.