
En la 47° Asamblea de la OEA, celebrara en la ciudad de Cancún, (Quintana Roo, México) del 19 al 21 de junio, se aprobó la Resolución general sobre Derechos Humanos, que contiene una sección sobre Orientación Sexual e Identidad y Expresión de Género.
En esta resolución la OEA condena toda forma de discriminación y actos de violencia basados en la orientación sexual, identidad y/o expresión de género de las personas, e insta a los Estados Miembros de ese organismo a tomar medidas efectivas de protección de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGBTI).
En ese sentido, una de las medidas solicitadas a los Estados en la producción de datos, la prevención e investigación de los actos de la violencia homo-lesbo-bi-transfóbica. A su vez, convoca a los Estados a implementar las medidas correspondientes para garantizar la adecuada protección a lxs defendorxs de los derechos humanos de LGBTI a través de la implementación de políticas y procedimientos que aseguren la efectiva protección y promoción de los derechos de dichas personas. Asimismo, una vez más, la resolución exhorta a los Estados a asegurar toda forma de eliminación de intervenciones médicas normalizadoras dirigidas a las personas intersexuales.
Esta Resolución, que contiene una sección sobre Orientación Sexual e Identidad y Expresión de Género ha sido producto del arduo trabajo realizado desde el año 2007 por la Coalición LGBTTTI al interior de la OEA. Para la Coalición LGBTTTI, integrada por más de 40 organizaciones de la mayoría de países de América Latina y el Caribe, esta resolución es importante en el reconocimiento del carácter progresivo de los derechos humanos en la región, en sintonía con el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Participaron por la Coalición de Organizaciones LGBTTTI de América Latina y el Caribe trabajando en el marco de la OEA:
1. AIREANA – Camila Zabala – Paraguay,
2. AKAHATÁ, EQUIPO DE TRABAJO EN SEXUALIDADES Y GÉNEROS – María Luisa Peralta – Argentina,
3. ASOCIACIÓN ALFIL – Rashel Erazo – Ecuador,
4. ASOCIACIÓN ASPIDH ARCOIRIS – Ambar Alfaro – El Salvador,
5. ASOCIACIÓN LÍDERES EN ACCIÓN – Germán Rincón Perfetti – Colombia,
6. ASOCIACIÓN ORGANIZANDO TRANS DIVERSIDADES (OTD) – Franco Fuica – Chile,
7. ASOCIACIÓN PANAMBI – Yren Rotela – Paraguay,
8. ASOCIACIÓN PAÑAMENA DE PERSONAS TRANS – Venus Tejada – Panamá,
9. ATTTA – Marcela Romero – Argentina,
10. ATRU – Gloria Alvez Mariños – Uruguay,
11. COLECTIVA MUJER y SALUD – Cynthia Velasco – República Dominicana,
12. COLECTIVO OVEJAS NEGRAS – José Ramallo – Uruguay,
13. COLECTIVO UNIDAD COLOR ROSA – Gabriela Redondo – Honduras,
14. COLOMBIA DIVERSA – Lilibeth Cortés Mora – Colombia,
15. COTRAVEDT – Nairovi Castillo – República Dominicana,
16. FUNDACIÓN DIVERSENCIA – Ronald Céspedes – Bolivia,
17. JAMAICA FORUM OF LESBIANS, ALL-SEXUALS AND GAYS (J-FLAG) – Glenroy Murray – Jamaica,
18. LETRA S, SIDA, CULTURA Y VIDA COTIDIANA A.C. – Alejandro Brito y Laura Hernández – México,
19. LIGA BRASILEIRA DE LÉSBICAS – Mariana Meriqui Rodrígues – Brasil,
20. ODETRANS – Venus Caballero – Nicaragua,
21. ORGANIZACIÓN TRANS REINAS DE LA NOCHE – Stacy Velásquez – Guatemala,
22. RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE PERSONAS TRANS (Redlactrans) – Marcela Romero – Regional,
23. RED MEXICANA DE MUJERES TRANS A.C. – Paty Betancourt – México,
24. RED NACIONAL DE MUJERES TRANS EN BOLIVIA (REDTREBOL) – Rayza Torriani García – Bolivia,
25. REDE NACIONAL DE NEGR@S E AFROS LGBTTT DE BRASIL – Washington Luiz Santos – Brasil,
26. RED TRANS DEL PERÚ – Miluska Luzquiños – Perú,
27. SINDICATO AMANDA JOFRÉ – Alejandra Soto Castillo – Chile,
28. SOCIETY AGAINST SEXUAL ORIENTATION DISCRIMINATION (SASOD) – Terianna Bisnauth – Guyana,
29. TALLER DE COMUNICACIÓN MUJER – Cayetana Salao S. – Ecuador,
30. TIA BELIZE – Zahnia Canul – Belice,
31. The DMARCO ORGANIZATION – Alexus Dmarco – Las Bahamas,
32. UNITED BELIZE ADVOCACY MOVEMENT – Caleb Orozco – Belice,
33. UNITED AND STRONG INC. – Jassica St. Rose – Santa Lucía,
34. WOMANTRA – Stephanie Leich – Trinidad y Tobago,
35. WOMEN’S WAY – Suzanna Bridgewater – Suriname
También participaron:
36. CANADIAN HIV/AIDS LEGAL NETWORK – Maurice Tomlinson – Canadá,
37. EASTERN CARIBBEAN ALLIANCE FOR DIVERSITY AND EQUALITY (ECADE) – Maria Fontanelle y Fernander Augustin – Santa Lucía,
38. FUNDACIÓN ARCOÍRIS POR EL RESPETO A LA DIVERSIDAD SEXUAL A.C. – Roberto Baeza – México,
39. HONDUREÑOS CONTRA EL SIDA y SERO PROJECT – Alfredo González – Estados Unidos,
40. LAS REINAS CHULAS CABARET Y DERECHOS HUMANOS A.C. – Luz Aranda Arroyo – México.
Como organización coordinadora de la Coalición LGBTTTI: Stefano Fabeni, Marcelo Ernesto Ferreyra y Fanny Gómez Lugo – Iniciativas Globales por los Derechos Humanos de Heartland Alliance for Human Needs & Human Rights.