
En el marco de la XXIX Reunión de Altas Autoridades del Mercosur* (RAADH), la presidencia pro tempore Argentina convocó a organizaciones de la sociedad civil e integrantes de áreas de gobierno que trabajan en políticas públicas con enfoque de diversidad sexual a participar de la presentación del compendio
Iniciativas y buenas prácticas del Mercosur y países asociados de promoción y protección de los derechos de las personas LGBT
Junto a l*s representant*s de los Estados miembros y países asociados que expusieron avances legislativos de sus Estados y algunas experiencias positivas en materia de políticas públicas orientadas a garantizar los derechos humanos desde una perspectiva de diversidad sexual, Fernando D´Elio del equipo de Akahatá compartió una síntesis de las experiencias relevantes en materia de acceso a derechos LGBT en las que la sociedad civil tuvo un papel fundamental para su desarrollo e implementación.
Al respecto, D´Elio enfatizó más allá de las buenas prácticas en sí mismas, la importancia de considerar el rol de la sociedad civil desde una articulación proactiva y facilitadora en la implementación de políticas públicas, superadora del perfil «decorativo y/o reactivo» que habitualmente se espera de las organizaciones de sociedad civil en relación a las políticas del Estado.
A continuación enumeró algunas de las experiencias de la región que se encuentran compiladas en el libro mencionado.
*Para saber más acerca de la RAADH podés visitar http://www.raadh.mercosur.int/que-es-la-raadh/