La ola conservadora aplaza los derechos de lxs niñxs

Durante el período 34 de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (ONU) se discutió una resolución muy importante desde el punto de vista de los derechos sexuales y que trata sobre los Derechos del Niño (Rights of the Child) en la implementación de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030

 

La resolución sobre los Derechos de la Niñez (trataándose de derechos humanos optamos por un lenguaje no androcéntrico) fue adoptada el 24 de marzo en  el 34° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de ONU. Recordemos que la disputa principal que atravesó todo el proceso hasta la resolución, impulsada por la Unión Europea (UE) y América Latina y Caribe (GRULAC),  fue la incorporación de cualquier lenguaje relacionado con derechos- salud sexual-salud reproductiva, que contó con una virulenta oposición expresada en las voces de Paraguay, Panamá y Guatemala.  

 

Ejemplo de ello es que la resolución no incorpora el derecho de lxs niñxs a ser escuchadxs a participar, a la información para poder decidir sobre su salud sexual y la salud reproductiva, ni tiene en cuenta la autonomía progresiva de niños y niñas. Por otra parte, esta resolución que se pretende en sintonía con una agenda para el desarrollo, no tiene en cuenta las necesidades de lxs niñoxs con discapacidad ni tampoco LGBTI. No reconoce que muchas veces son los hogares mismos, los entornos en donde l*s niñ*s sufren discriminación y violencia, particularmente en el caso de las niñas.  

 

 

Muchas organizaciones de la sociedad civil, vimos frustrados nuestros esfuerzos en pos de una resolución con perspectiva de derechos y enfoque de géneros. Es por ello que desde la Iniciativa por los Derechos Sexuales, (SRI por sus siglas en Inglés) junto a otras organizaciones, publicamos una declaración conjunta. 

 

Descarga
Joint End of Session Statement FINAL.pdf
Documento Adobe Acrobat 350.7 KB

Escribir comentario

Comentarios: 0