Qué le dijeron los Comités de ONU a América Latina en el mes de diciembre?

Recomendaciones por tema por país

El Comité contra la Discriminación Racial alentó a Argentina y a Uruguay a que ratifiquen la Convención Interamericana contra Todas las Formas de Discriminación, primer instrumento regional en el mundo que prohíbe la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género (entre muchas otras).

 

El Comité contra la Discriminación Racial le recomendó a Argentina que tome las medidas necesarias para que la población indígena del país pueda alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU - que incluyen metas sobre salud sexual y reproductiva (Objetivo 5)

 

El Comité contra la Discriminación Racial le recomendó a Uruguay que incluya una perspectiva étnico-racial en sus políticas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género.

 

 

El Comité contra la Tortura le recomendó a Ecuador garantizar que las mujeres violadas que decidan interrumpir su embarazo puedan acceder al aborto legal y seguro.

 

¿Qué son los Comités de Naciones Unidas?

Cada tratado de derechos humanos de Naciones Unidas tiene un Comité formado por expertxs independientes que supervisa cómo los países que ratificaron el tratado cumplen con sus disposiciones.

 

Todos los países que firmaron un tratado pasan por un examen cada cuatro años ante el Comité respectivo. En ese examen, el estado redacta un informe sobre su cumplimiento y la sociedad civil del país también puede hacer sus aportes («informes sombra«)

 

Al término del examen, los Comités publican sus recomendaciones, que son de cumplimiento obligatorio para los países

 


Comentarios: 0 (Discusión cerrada)
    Todavía no hay comentarios.