1ra Declaración pública de ONU sobre amenazas a defensorxs de los derechos económicos, sociales y culturales

En mayo de este año, Akahatá se sumó a otras 300 organizaciones de la sociedad civil del mundo para dirigir una carta al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) con el objetivo de alertarlo sobre la depreciación de las personas y organizaciones que trabajan en la promoción y defensa de estos derechos. 

 

El Comité DESC de la ONU se hizo eco del llamado de atención y emitió una declaración pública bajo el título "Defensores de Derechos Humanos y los derechos económicos, sociales y culturales". Se trata de la primera declaración pública emitida por un organo de monitoreo de cumplimiento de tratados de DDHH de la ONU, que se dirige específicamente a aquellas personas y organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos. 

 

La declaración proporciona una clara articulación de las opiniones del Comité sobre este asunto y una orientación sólida a los Estados para la protección de quienes trabajan en la promoción y protección de los derechos. 

 

Asimismo, cabe señalar que la Declaración comienza por reconocer la contribución esencial que la sociedad civil aporta a la defensa y promoción de los derechos económicos, sociales y culturales, fundamentalmente en lo que respecta a su cumplimiento y seguimiento, así como afirma que cualquier amenaza y/o signo de violencia contra quienes trabajan en la defensa de estos derechos contituye una violación por parte de los Estados a las obligaciones  de efectivo cumplimiento y defensa de los derechos, que el Pacto establece. 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0