
PROYECTO DE LEY PARA UN REGIMEN REPARATORIO A PERSONAS QUE POR SU IDENTIDAD DE GENERO FUERON VICTIMAS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL POR APLICACIÓN DE EDICTOS POLICIALES.
En el marco de la Campaña #ReconocerEsReparar, el día jueves 6 de octubre a las 15hs en el Anexo A del Honorable Congreso de la Nación, piso 3, Sala 5, se realizará el acto de presentación del proyecto de ley “Régimen reparatorio para víctimas de violencia institucional por motivos de identidad de género”.
La ley, como su nombre lo indica, exhorta a reconocer las violaciones a derechos fundamentales que históricamente recayeron sobre personas con identidades sexuales y de género segregadas y consideradas desviadas por el poder estatal. En particular, a personas trans y travestis cuyos cuerpos abyectos quedaban fuera de los rígidos y arbitrarios esquemas de normalización institucionalizados por el poder policial. En esta historia, sobresale el caso de la aplicación de edictos policiales, declarada inconstitucional en varias oportunidades, en los que las categorías de trans y travestis constituían por sí una contravención. En los hechos, esto implicó su persecución social y la imposición de penas sin juicio previo ni posibilidad de defensa.
La campaña fue iniciativa de ALITT, ABOSEX y FUTURO TRANSGENÉRICO, que retomaron el proyecto original impulsado por Lohana Berkins y Marlene Wayar junto al acompañamiento de Diana Sacayán por MAL, y cuenta con el apoyo de varias organizaciones que militan en el área de género y diversidad sexual.
El proyecto, que lleva la primera firma de la Diputada Diana Conti (FpV), en los próximos meses, espera sea tratado en la comisión de Seguridad Interior, para luego pasar a las de Previsión y Seguridad Social, Derechos Humanos y Garantías y Presupuesto y Hacienda.
En consideración de los daños y privaciones que resultaron de la situación injusta e ilegítima generada desde las propias instituciones del Estado, el efectivo reconocimiento y la reparación económica integral que del mismo se deriva, se vuelven un imperativo. Este reclamo se enmarca, a su vez, en el reconocimiento general de derechos que el colectivo trans y travesti ha reivindicado y adquirido en la actualidad, cuya principal expresión es la ley de identidad de género.
Contactos prensa:
Gustavo Pecoraro: 1569769384
Luciano Spinelli: 1153833591

Escribir comentario