17/5 CIDH: La patologización justifica el abuso y la marginación

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó su comunicado de prensa en vísperas del Día Internqacional contra la Homofobia,Trasnfobia, Bifobia (agregamos) y Lesbofobia.

 

Dicho comunicado fue resposteado en nuestras redes sociales y se ha replicado y compartido a toda velocidad. Igualmente creemos que no está demás inistir con algunos puntos y si es para abogar por los derechos sexuales, confiamos en que lo que abunda no daña. 

 

Para comenzar hay que saber que la patologización por orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género es una de las causas principales de violaciones de derechos humanos que enfrentan niñxs, adolescentes y adultxs. 

 

Las clasificaciones patologizantes se utilizan frencuentemente para justificar abusos contra lxs LGBT ejemplo de ello es la criminalización de las personas trans.  

 

La negación u obstrucción del acceso a sus derechos como ir a la escuela, tener un trabajo, poder ser atendidx en el sistema de salud, acceder a una vivienda, sigue contribuyendo a su marginalización y exclusión. 

 

Estigmatizar, patologizar, etiquetar a lxs LGBT es sinónimo de violencia sexual y fomenta el acoso (hoy referido como bullying) a niños y jóvenxs con impactos negativos en su bienestar y salud física y mental lo que se refleja en el aumento de las tasas de depresión, suicidios y autolesiones. 

 

Urgen reformas legales, y políticas para derogar normas discriminatorias y proteger a las personas de la violencia. Sin embargo, sabemos que estas reformas no serán efectivas si persisten las clasificaciones médicas obsoletas. 

 

Ser gay, lesbiana, bisexual, trans es parte de la diversidad humana.