
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el jueves 17 de marzo su Informe Anual respecto a la situación del continente en la materia en 2015, como parte del Informe Anual presentado por la Comisión a los Estados miembros. Se trata del 17° informe que elabora la Relatoría Especial, desde su creación en 1997.
Además de la evaluación de la situación de la libertad de expresión en el hemisferio (Capítulo II), el reporte de la Relatoría comprende dos informes temáticos: uno sobre Acceso a la información, violencia contra las mujeres y la administración de justicia en las Américas (Capítulo III) elaborado por la Relatoría sobre los Derechos de las Mujeres con la asistencia técnica de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión– y otro sobre Discurso de odio y la incitación a la violencia contra las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex en América (Capítulo IV) elaborado conjuntamente entre esta oficina y la Relatoría sobre los Derechos de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex.
Un aspecto sumamente interesante es lo que refiere el Informe acerca del Discurso de Odio. El mismo señala que a pesar de que el sistema interamericano de derechos humanos ha desarrollado determinados estándares, no existe una definición universalmente aceptada de “discurso de odio” en el derecho internacional.
Según un reciente informe emitido por la UNESCO que estudia las distintas definiciones de discurso de odio en el derecho internacional, el concepto con frecuencia se refiere a “expresiones a favor de la incitación a hacer daño: particularmente a la discriminación, hostilidad o violencia basados en la identificación de la víctima como perteneciente a determinado grupo social o demográfico. No obstante, “el concepto se extiende también a las expresiones que alimentan un ambiente de prejuicio e intolerancia en el entendido de que tal ambiente puede incentivar la discriminación, hostilidad y ataques violentos dirigidos a ciertas personas”
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión es una oficina creada por la CIDH con el fin de estimular la defensa hemisférica del derecho a la libertad de pensamiento y expresión, considerando su papel fundamental en la consolidación y el desarrollo del sistema democrático.
Descargar Informe Completo
Escribir comentario
Cornelia Porco (jueves, 02 febrero 2017 22:43)
Hello, yeah this post is in fact fastidious and I have learned lot of things from it about blogging. thanks.
Barabara Humiston (jueves, 02 febrero 2017 23:06)
I all the time emailed this blog post page to all my associates, since if like to read it next my friends will too.
Jerry Fike (viernes, 03 febrero 2017 00:40)
Hey there! I'm at work browsing your blog from my new iphone! Just wanted to say I love reading through your blog and look forward to all your posts! Keep up the outstanding work!