Talleres sobre sexualidad y diversidad sexual con personas adultas mayores

En el marco de un acuerdo que firmamos el año pasado con la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores (DINAPAM) hemos venido realizando talleres abordando la temática de sexualidad y diversidad sexual  con personas adultas mayores. Este año, en el mes de marzo hemos llevado a cabo tres talleres en las ciudades de  Monte Grande, Capilla del Señor y Marcos Paz.

 

Estos talleres los hemos organizado junto a los equipos de los municipios de Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz y Marcos Paz.

 

En ellos conversamos sobre las definiciones de género, identidad de género, orientación sexual, discriminación por estas razones, salir del armario, los cambios sociales de estas últimas décadas otros temas.

 

Nos acompañó en estas actividades la licenciada Tamara Vainscheinker quien trabaja en la Cátedra de Psicología de la Tercera Edad y Vejez de la UBA quien, para complementar la información y los conceptos que se trabajaron en los talleres, diseñó unas dinámicas grupales participativas en donde las y los participantes pudieron  trabajar y reflexionar sobre los prejuicios que existen sobre la sexualidad en la vejez, las implicancias, los miedos y las circunstancias que puede atravesar una persona adulta mayor para visibilizar su orientación sexua distinta a la heterosexuall, el cambio que hubo en las últimas décadas y otras situaciones que se relacionan con la sexualidad y la vejez.

 

En cada una de las actividades los grupos participaron activamente y se interesaron mucho con los temas abordados,  coincidieron en que estos talleres son muy importantes para entender cosas de las que nunca habían hablado en su niñez, en su juventud e incluso en su adultez y que espacios como estos son realmente valiosos para poder derribar mitos y prejuicios que siempre tuvieron y que nunca antes habían tenido la oportunidad de hacerlo por falta de información, tiempo y muchas otras circunstancias.   

Escribir comentario

Comentarios: 0