Paraguay: Situación de los derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Personas Trans e Intersexuales 

“Continúan los crímenes de odio mientras el Estado ojapo kangyvai (en guaraní significa hacer las cosas sin ganas y por obligación) nuestros derechos” es el título del Informe sobre la Situación de los Derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales,Trans e Intersexuales en Paraguay, publicado el 11 de diciembre.

 

Elaborado por Rosa Posa Guinea, activista por los derechos sexuales - e integrante de Aireana  y Akahatá-  el documento, contó además con la colaboración de Panambi, asociación de travestis, transexuales y transgéneros del Paraguay; Ñepyru, Centro de Investigación y Educación Sexual y del Centro de Denuncias de VIH/Sida y Derechos Humanos.

 

El Informe advierte que el Estado paraguayo, habiendo aceptado todas las recomendaciones provenientes de los comités de Derechos Humanos, continua sin implementar mecanismos de denuncia contra la discriminación. Asimismo, el  documento señala que mientras desde diferentes procesos gubernamentales se dan pequeños pasos hacia la igualdad, se suceden reitereados casos de discriminación y violencia en el sistema educativo, sanitario, al interior de las familias y en la calle, amparados por la impunidad y la naturalización de la violencia hacia LGTBI, que alientan su continuidad.

 

“El gobierno de Cartes se esfuerza en formar parte de organismos internacionales, como el Consejo Ejecutivo de la Unesco pero ignora ostentosamente a grandes sectores de la ciudadanía, entre los que están las lesbianas, las personas trans, los gays, bisexuales e intersexuales".  

 

"Mientras los países de la región avanzan, el Estado paraguayo permanece en una postura que ya no condice con los tiempos que vivimos. Se diría que hay un orgullo terco en abrazar la discriminación, no obstante haber aceptado las múltiples recomendaciones de los diferentes comités de Naciones Unidas, aún no se perciben avances.”   

 

El informe se encuentra publicado, además, en www.codehupy.org

Descarga
Situación de los derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Personas Trans e Intersexuales (LGTBI)
Autora: Rosa Posa Guinea, integrante de Aireana grupo por los derechos de las Lesbianas.
Colaboraron: Panambi, asociación de travestis, transexuales y transgéneros del Paraguay; Ñepyru, Centro de Investigación y Educación Sexual; Centro de Denuncias de VIH/Sida y Derechos Humanos.
La autora agradece los aportes de Judith Grenno, Carolina Robledo, Camila Zabala, Elianne Barrail, Margarita Rehnfeldt y Mirta Moragas.
IGUALDAD - LGTBI 3.pdf
Documento Adobe Acrobat 109.9 KB

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    Manel (lunes, 09 julio 2018 05:58)

    Tenemos un problema con la gente que no acepta los transexuales. Un saludo y respeto hacia ustedes desde https://www.amordelujo.es