
Hoy, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon anunció una nueva forma de determinar el estado civil de las personas que trabajan en el Secretariado de las Naciones Unidas.
Previamente el estado civil del personal era determinado por las leyes aplicables en el país de nacionalidad de la empleada o el empleado, y por eso muchas parejas del mismo sexo cuya nacionalidad es de un país o un estado en donde este tipo de matrimonio no es legal, pero que habían contraído matrimonio en lugares donde sí, no eran reconocídas como parejas.
Ahora su estado será determinado por la ley dictada por en el lugar en que el estado civil haya sido establecido por una autoridad competente.
Así, si una empleada o empleado de Naciones Unidas pertenece a una pareja compuesta por personas del mismo sexo que contrajo matrimonio en un país donde esto es legalmente posible, su matrimonio, y los beneficios correspondientes serán reconocidos.
"Todos los miembros del staff son parte de la familia de ONU y merecen ser tratados con igualdad" dijo el Secretario General en un articulo reciente en Linkedin.
Esta medida es un importante avance en el reconocimiento de todas las parejas, incluídas las del mismo sexo, en el sistema de Naciones Unidas, por un lado porque reconoce el estado civil y los beneficios a las parejas que trabajan en la ONU y también porque es un precedente para muchas otras organizaciones.
Escribir comentario